Publication / Inclusive Narratives

El papel de la narrativa en el manejo de conflictos y el apoyo a la paz

Este documento –que tiene como referente la analogía del “árbol narrativo”– se basa en los conocimientos y la experiencia del Inclusive Narratives Practice Group de IFIT para proporcionar un marco conceptual que permita comprender cómo se forman y funcionan las narrativas, así como una propuesta metodológica para enriquecer las narrativas existentes a nivel nacional y local.

En países con historias de crisis políticas, polarización o conflictos violentos, los grupos sociales suelen tener diferentes historias sobre lo que sucedió en el pasado, por qué sucedió y qué se necesitará para crear una paz duradera que beneficie a su grupo y a la sociedad en general. Estas narrativas establecidas forman un “paisaje” narrativo que es específico para cada contexto, que puede profundizar o mitigar las divisiones. Este documento defiende que, al contrario de lo que podría dictar la lógica, la paz duradera no proviene de que todos tengan una narrativa común; en cambio, surge en entornos donde se alienta a muchas narrativas diversas a prosperar juntas.

Traducción de la versión original en inglés

Comparte esta publicación