Vacante de Pasantía de Apoyo al Trabajo Territorial de IFIT en Colombia (Bogotá, Colombia)
IFIT está buscando un pasante para nuestro programa de pasantías en la oficina de Bogotá a partir del lunes 16 de octubre de 2023. Las tareas específicas serán definidas por la Directora de Proyectos para América Latina y el/la supervisor/a de la pasantía. Sin embargo las responsabilidades del pasante serían: i) Apoyo al equipo de IFIT en la elaboración de documentos, tareas de investigación, seguimiento de prensa, preparación de y toma de notas en reuniones, especialmente en relación con la implementación de los compromisos del Acuerdo Final y ii) Apoyo al equipo de IFIT en la preparación logística y conceptual de agendas, reuniones y eventos que el Instituto desarrolla en diferentes territorios del país.

El Instituto
El Instituto para las Transiciones Integrales (IFIT), por sus siglas en inglés, es una organización internacional no gubernamental que brinda asesoría técnica, imparcial, creativa e independiente a tomadores de decisiones en contextos de negociaciones y/o transiciones. El trabajo principal de IFIT es servir como un recurso experto que brinda soluciones para tomadores de decisión y para los distintos esfuerzos locales que pretenden romper los ciclos de conflicto o represión.
IFIT está buscando un pasante para nuestro programa de pasantías en la oficina de Bogotá a partir del lunes 16 de octubre de 2023. Las tareas específicas serán definidas por la Directora de Proyectos para América Latina y el/la supervisor/a de la pasantía. Sin embargo las responsabilidades del pasante serían: i) Apoyo al equipo de IFIT en la elaboración de documentos, tareas de investigación, seguimiento de prensa, preparación de y toma de notas en reuniones, especialmente en relación con la implementación de los compromisos del Acuerdo Final y ii) Apoyo al equipo de IFIT en la preparación logística y conceptual de agendas, reuniones y eventos que el Instituto desarrolla en diferentes territorios del país.
La pasantía no es remunerada. IFIT ofrece un auxilio de conectividad, energía y transporte mensual para cubrir costos de electricidad, internet, y desplazamiento a reuniones de trabajo del equipo, o asistencia a eventos relacionados (COP 600,000).
Duración: 3 meses con posibilidad de prórroga de 3 meses más, con una intensidad de 5 días a la semana, entre 4 y 8 horas diarias aproximadamente dependiendo de la disponibilidad y el arreglo al que se llegue por medio del Acuerdo de Pasantía. La fecha de inicio es el 16 de octubre de 2023.
Lugar de trabajo: Oficina de Bogotá – Colombia, con posibles desplazamientos a diferentes territorios a nivel nacional.
Perfil
Se busca que el/la pasante cumpla con todos o algunos de los siguientes requerimientos:
- Pregrado en economía, ciencia política, sociología u otras carreras de ciencias sociales afines (estudiantes de últimos años del pregrado pueden ser tenidos en cuenta).
- Interés por la realidad nacional y conocimiento del Acuerdo de Paz y de los debates relacionados a su implementación, especialmente en relación con los puntos de desarrollo rural, reincorporación y cultivos de uso ilícito y paz territorial. Así mismo, agenda de paz del actual gobierno.
- Capacidad e interés de análisis de noticias e informes de coyuntura de Colombia y América Latina.
- Excelente capacidad de investigación, lectura crítica y de redacción en idioma español (Nivel de inglés hablado y escrito será valorado favorablemente).
- Actitud flexible para trabajar desde distintos lugares, asumir tareas logísticas y trabajar en equipo.
- Ser proactivo/a y con capacidad de trabajo autónomo.
- Excelente manejo de Word y Excel.
IFIT está comprometido en la construcción de un lugar de trabajo racialmente diverso y culturalmente inclusivo, así que recomienda encarecidamente las solicitudes de candidatos de grupos subrepresentados.
¿Cómo aplicar?
Por favor envíe su hoja de vida y carta de motivación a Mariana Valderrama ([email protected]), indicando “Práctica de apoyo al trabajo territorial IFIT” en el asunto. El plazo para enviarla será hasta el viernes 29 de septiembre de 2023; sin embargo, las solicitudes se revisarán de manera continua, por lo que se recomienda a los solicitantes que presenten su solicitud con anticipación. Sólo se contactará a los candidatos seleccionados para una entrevista.