Publication
/ Law and Peace
Sep 2024
La Construcción de Paz Horizontal: Un Nuevo Concepto desde la Experiencia de Colombia
“La construcción de paz horizontal” es un concepto práctico construido a partir de las experiencias del Fondo Territorial de Capital Humano (FTCH) de IFIT en Colombia.
Surge como respuesta a una falta de profundización de la noción horizontal de la construcción de paz y a la prevalencia de una mirada vertical ej.: “élites – comunidades” y/o “centro – periferia”.
Si bien este enfoque es común en el campo de la construcción de paz, pasa por alto esta noción horizontal que logra integrar aquellos diálogos e intercambios entre diferentes actores e iniciativas de construcción de paz y la puesta en marcha de acciones, agendas y esfuerzos unificados desde diferentes lugares.
Además, la paz horizontal genera – en lo cotidiano – redes de relacionamiento entre diversos constructores de paz de nivel intermedio y potencia el trabajo conjunto.
El identificador DOI para esta publicación es: https://doi.org/10.5281/zenodo.13736691
You may also be interested in
“La construcción de paz horizontal” es un concepto práctico construido a partir de las experiencias del Fondo Territorial de Capital Humano (FTCH) de IFIT en Colombia.
Surge como respuesta a una falta de profundización de la noción horizontal de la construcción de paz y a la prevalencia de una mirada vertical ej.: “élites – comunidades” y/o “centro – periferia”.
Si bien este enfoque es común en el campo de la construcción de paz, pasa por alto esta noción horizontal que logra integrar aquellos diálogos e intercambios entre diferentes actores e iniciativas de construcción de paz y la puesta en marcha de acciones, agendas y esfuerzos unificados desde diferentes lugares.
Además, la paz horizontal genera – en lo cotidiano – redes de relacionamiento entre diversos constructores de paz de nivel intermedio y potencia el trabajo conjunto.
El identificador DOI para esta publicación es: https://doi.org/10.5281/zenodo.13736691