
Regional Programme for Latin America and the Caribbean /
María Ángela Holguín
Con más de 20 años de trayectoria profesional en el mundo de la diplomacia, María Ángela Holguín fue Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia (2010-2018). En el ejercicio de este cargo, se desempeñó como delegada del Presidente Juan Manuel Santos en la negociación del Proceso de Paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc-EP y fue miembro del Gabinete de Post-Conflicto.
También fue Embajadora y Representante Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas y Embajadora de Colombia en la República Bolivariana de Venezuela, Viceministra de Relaciones Exteriores, Secretaria General del Ministerio y Primer Secretario de la Embajada en Paris, encargada de los asuntos comerciales. Como parte de su amplia experiencia profesional, también fue Secretaria Privada del Procurador General y Representante del Banco de Desarrollo de América Latina- CAF en Argentina.
María Ángela es politóloga, con especializaciones en administración pública e Instituciones administrativas de la Universidad de los Andes y en Diplomacia y Estrategia en el Centro de Estudios Diplomáticos y Estratégicos (CEDS) en París (Francia). Es autora del libro “La Venezuela que Viví” y en la actualidad hace parte del Directorio de varias empresas.
You may also be interested in

page
Colombia Fondo de Capital Humano (FCH) y Fondo Territorial (FTCH) IFIT

page
Grupo Experto para Venezuela IFIT brain trust

page
México Grupo de Apoyo para la Construcción de Paz de IFIT

publication / Initiative on Fast-Track Negotiation
“Negociación por vía rápida”: Un libro blanco
- English

publication / Law and Peace
Diálogo con agentes de seguridad estatales en regímenes híbridos: recomendaciones para un relacionamiento constructivo
- English
- Français

publication / Law and Peace
Dialogue avec les acteurs de la sécurité de l’État dans les régimes hybrides: Recommandations pour un engagement constructif.
- Español
- English

publication / Law and Peace
Dialogue with State Security Actors in Hybrid Regimes: Recommendations for Constructive Engagement
- Español
- Français